1.18.2009
12.18.2008
10.22.2008
Todas nuestras decisiones están tomadas de antemano en nuestro cuerpo, a una velocidad imperceptible, desde nuestras zonas más primitivas. Es una protección ante la mutabilidad de las escenas. Conocemos dos o tres eventos comunes e ineludibles en nuestra biografía, el resto se corresponde a un azar muy estrecho, imbatible. Todo lo que irrumpe es inesperado, pero ínfimo y factible.
Yo no me conozco, no sabría ubicar todos mis alcances y mis insuficiencias. Hay experiencias, existen precedentes, pero donde y como terminaré el día es sólo especulación, si es que lo termino. Tal vez si me lo propongo, aspiraría a ser una superficie sin interior ni exterior, como postula el topólogo Félix Klein. Si por mí fuera, quisiera anular todos los parámetros conocidos, que en mayor o menor medida es el intento de cada generación, uno a uno desde sus ámbitos. Sin que esto implique, necesariamente, un anhelo de mejoría.
Entre más experimento el exterior, más sustancial se vuelve su representación interna.
En Les Liaisons Dangereuses, la Marquesa de Merteuil le escribe al Vizconde de Valmont que cuando cierra los ojos lo imagina hermoso o deforme a voluntad. Los escándalos cortesanos y los deseos ocurren primero en la virtualidad de sus perpetradores, hundidos en el letargo de la resolución permanente de toda necesidad básica: sólo les queda el juego de la ilusión de permanencia, mientras el cuerpo del libertino se va agotando en sus rigores bestiales. Hay una conciencia que se evade o no de que, en nuestra finitud, todo nos está siendo prestado. Nada es nuestro, incluso el lenguaje, ya antiguo cuando llegamos a sus dominios. Un mediador que aproxima dos cualidades incompartibles, lo suyo y lo mío. Aceptamos la lengua, la religión y la ciencia sin miramientos por lo que obtenemos a cambio: algunas convicciones.
Poco conocido en español (a juzgar por la búsqueda en Google), es el "Efecto Baader-Meinhof" (The Baader-Meinhof Phenomenon), que en términos sencillos se trata de la irrupción de una palabra o un concepto del que no se tenía noticia antes, que súbitamente comienza a aparecer con cierta regularidad en la vida cotidiana (e incluso es retroactivo). Es un fenómeno muy próximo al concepto de sincronía. La velocidad en el flujo de información actual provoca que este efecto sea cada vez menos raro. La realidad es percepción. Quizás así sea como fui construyendo mis intereses y prejuicios. Cuando se cree tener todo resuelto, se sucede un evento tan contundente que fractura la coraza ideológica personal y exige su reformulación. Es un asunto de pericias y carácter particular de lo que depende nuestra reacción. En Twitter, el Efecto Baader-Meinhof es una condición permanente.
La mañana del 11 de septiembre de 2001 compré el periódico a sabiendas de que este lado del mundo no volvería a ser igual. Ahora sus consecuencias están tan incrustadas que un mundo sin fronteras (interiores y exteriores) luce imposible, definen el color del nuevo siglo. Hubo un giro del que sólo queda su caos y vestigios, aún por asimilar. Miro mis fotografías de 1982, todo luce tan distinto. Hay un silencio inmenso allá afuera: el silencio tan cómplice como gentil de los periódicos y de los libros, en las pantallas de los televisores de bulbos, la máscara de serenidad de las emisiones radiales populares. Las imágenes lucen dispersas y algunas afectan más que otras. El instante de ruptura. Un evento a la vez, así era entonces.
Cuando los comparo, el periódico del 12 de septiembre proyecta algo radicalmente distinto: la información desea ser simultánea, incluso hay notas en la misma página que contradicen a otras. La verdad, o la sustancia de lo que le concedemos ese matiz, es turbia. Para mí los dos periódicos son objetos radicalmente distintos entre sí. Conforme pasaron los días estas constelaciones se fueron diluyendo, la información se unifica. Pero esa sensación de inestabilidad, de fuerzas centrífugas, prevalece.
Nos acostumbramos a él, y con el tiempo se asimila, se necesita de su embriaguez hasta la sobredosis. Atisbo que Twitter es consecuencia de ello, pero al mismo tiempo las raíces cronográficas de la esencia en su ejercicio son inescrutables. Pienso en las manos de las cuevas protohistóricas, los primeros refugios, los primeros símbolos. Los últimos estudios proyectan una continuidad de cerca de 20 mil años en su creación. Generaciones de experiencias vertidas en el mismo espacio, la contemplación de esa simultaneidad, la matriz del mito. El tiempo es la vida, la historia es la vida.
Atisbo Twitter como el refugio ocasional durante una gran migración. Se hace lo que se quiere con el espacio, todo vale. Hay épicas ocultas, hay slapstick. La desesperación del voyeur ante una confesión a medias, o una singularidad de significado ambiguo. La autoría emigra hacia el nosotros en su repetición. Decimos tanto en su silencio. Nos quedamos con algunas intervenciones, se les concede una estrella. (Y @Rainoverlima justo apuntó uno de estos días: "Bah, no hay galaxia, es el tiempo, sólo el tiempo")
Me llegan voces queridas de Perú, de Colombia, de Argentina, de España; algunas más que otras, por supuesto. Noticias polarizadas. Por ejemplo, BreakingNews proyecta un mundo en constante devastación y deja entrever lo cotidiana que es la muerte violenta y la pesadilla, la deja entrar al cuarto de estudio; otro periódico tiene su Twitter y en él todo tiene un viso humorístico, en su versión impresa el papel incluso es color de rosa. Pero también sobrevienen silencios inquietantes, respuestas a modo de promesas. Estamos cerca y lejos en el mismo instante. Es un estado de paradoja emocional permanente.
Simultaneidad febril, pero la fiebre es la mitad de la cura...
|
Hamletmaschine
|
10:19
9.13.2008
Hector Zazou
El pasado 8 de septiembre falleció Hector Zazou. Valga este video como homenaje.
|
Hamletmaschine
|
09:02
9.04.2008
8.21.2008
7.22.2008
7.04.2008
6.25.2008
Cuatro soundtracks de Derek Jarman
En conmemoración de que con Glitterbox, completo la filmografía íntegra de Derek Jarman en DVD, he puesto en línea en archivos ZIP algunos de sus soundtracks, álbumes y temas afines que he acumulado en los últimos 8 años, para quien desee descargarlos y conocer (y disfrutar) los excepcionales temas que los componen.
Espero pronto generar en PDF el arte de los CD, incluyendo los textos íntegros de Blue.
Jubilee (1977)
The Angelic Conversation (1985)
The Garden (1990)
Blue (1993)
Psychic TV - A Prayer for Derek Jarman (1997, una sola pista)
Sex Gang - The Last of England (2000)
|
Hamletmaschine
|
08:09
6.17.2008
Cadáver Exquisito
Organizado desde Twitter:
Salgo a salpicar adoquines con injusta firmeza. Resbalo y caen las palabras que me pesan. Se derraman.
Aliado, así han de ser, campechanas, con ganas de fruto y promesas sabrosas. Auroras repletas de abrazos jugosos.
La razón. Exaltado con el vuelco rítmico de sus fanales. Lo femenino estimula la dinámica de sus gestos. No es un autómata cartesiano.
Y esa noche Vodka River Caya. El susurro no es eco, algo más que croma. Orgasmo lo de antes, lo de Ramón. Esto no pasa. Sólo soy prueba.
También el arroz esparcido sobre el suelo. Nosotros que huimos de la nieve para sembrar el germen de la simetría y la avenencia.
100% agave. Sólo dos jícaras. No más. Toma esto, el tercer ingrediente, bueno, ya sabrás. No tendrás dudas de cuando salir corriendo.
En Palos de la Frontera espero el aviso. Disparos. Subo escaleras, nadie parece verme. Soy una suerte de esperpento de Las Delicias.
¿Vale semejante lontananza? Parsec y chavos hasta α Pictoris, nada para el portento del ensueño, pero Ana es porcelana y apetece su paz.
Trans-sexys muchachas invaden el sueño del androide, y más allá asaltan al insomne sin misericordia. Muerden su corazón de acero, huyen.
Dioses en jeans bajaron de las escaleras eléctricas y transformaron la escena rocker en un lago cristalino como el alma de un bebé.
Una orquesta en la plataforma lumínica, diapasones en alto. Un écran proyecta el paisaje lunar. Alguien dispara contra los músicos.
¿Creías que dentro del cadáver exquisito no habitarían monjas reloaded el canto gregoriano rockeado? Contempla los hábitos de látex, ve.
Nos hemos fortalecido entre la complejidad y los bailes en la antigravedad. Nuestra voces se reconocen a miles de años luz. Aleluya.
Cristales cayendo en la infinita noche sideral.
Ovejas negras. Ovejas ventrilocuas. Una mujer muda. Una monja tartamuda. Un niño parlanchín. Todos saltando una rampa roja.
Autopistas musicales al otro lado del espejo por las que corrían los adolescentes clonados. Amadísimos mensajeros, mírenlos.
El cielo entra por la pared porosa: soldados desamortiguados, acanalados, rebotan en mi desnudez. Nunca dormiré. Nunca, nunca, nunca.
No pude decirle *tzk* cuánto la am*tzk* odio—. Lo sentía, su chip interno se descalibraba, comenzaba la ira analfabeta.
Menos sus flujos eléctricos son arbitrarios. Pareciera una extensa red neuronal asumiendo papeles autodidácticos y de cortejo.
Hasta luego al cínico crustáceo corporativo.
Y ahora mis tortugas decidieron suicidarse. Antes les hube dicho que pensaba comprar un conejo, sólo fue una mala broma y la creyeron.
Arañas goteando moscas goteando excrementos goteando panes goteando trigo goteando tierra goteando bacterias goteando arañas.
Saltimbanquis tembeleques desollan a la abuela sin crema para afeitar. Ah, la pobre abuela, sin piel para arropar.
Space is the place.
El registro de lo que haces | el registro de lo que no haces | ahí está | míralo
Transcurso dialéctico entre la escala y la estructura | después | la guerra | la posibilidad del aire
Hoy quiero patrocinar al poeta desahuciado | crítica masa de un dios proscrito
Una hoja al aire con tinta fresca y el café de la mañana se desvanece en sopores de olvido | hoy duermes lejos
Escribo con cada piedra del camino las caídas | con cada vuelta del viento tu recuerdo | con el grito atroz de la gente la música diaria
Los hijos del limo se han levantado convertidos en callejeros fantasmas | se contruye en el polvo la nueva mirada | la nueva fantasía
El tiempo tan hijodeputa en los carriles | el tiempo tan él en las esquinas | el tiempo tan tiempo y yo quedo a la deriva
Mirar la frase o jalar del registro, lo que sea que decidas es irrelevante. Lo sabes pero te esfuerzas en buscarle alguna arista morada.
Un hombre lisiado es atropellado por auto de lujo. El primer ministro visita la capital del país en llamas. Deciden, expropian, sueñan.
International Pop Star. No borders. Enlace directo, la vida en fast track. Psicología con un fin determinado. Let´s hang on, baby.
Paranoia. Sospecho de todos. La risa, su forma de caminar, el discurso que usan, la mirada fente a la TV. Todo los delatan. Petroleros.
La noticia sale en un recuadro pequeño en el lado inferior izquierdo de la penúltima página del diario de la tarde. Cut and paste, dude.
Beloved es una palabra certera, ¿oblicua o amarga? Supongo que alguno podría responder con una evasiva de recompensa o miel espeluznante.
Coyolxauqui irrumpe en un desfile de modas parisino, Medea tritura uvas descalza, Cloto besa a Elizabeth Fraser en los labios.
Niño de cabeza con forma de piraña, gentil y dócil como un cabrito, dice: "¿Me quieres? Yo te quiero".
Los hombros de Asia Argento, asomándose en la superficie del Lago Ness.
Enferma de mirada roja, la niña-nadie come una naranja bajo el sol. Todo brilla en tonos escarlata. Fulgor y resplandor.
[Palíndroma] Azar: Baal a Alá abraza.
Combate contra el insecto rojo, lo acorralo, lo acoso; gotas y gotas de mi frente; sandalía en mano para la victoria. Muerte del insecto
El camión me aleja de la caja de cantera, donde esconden los papeles como un vil tesoro. ¡Viles papeles! Déjenme leerlos.
Nervios en días de lluvia; también hay fastidio, incertidumbre, somnolencia y oscuridad. También hay mucha distancia de por medio.
Que sea algo breve...
Cadáver Exquisito puede ser un pájaro muerto (degollado por un cuervo) dentro de tu nevera.
Recoge su cabello. Corre por las calles con un marrasquino entre los dedos. Mira a los ojos a las personas pequeñas y grita: “Estoy muda”.
Un pacto de sangre con el lodo, con la savia y las hormigas. Mis ojos hacen el amor con todas las capas de la atmósfera.
Conejo a conejo voy tronando las esperanzas que tengo en mis dedos. Ahora sólo quedan búhos grises mirándome fijamente en el frío.
Te vi y me sonreíste. Ahora soy pelirroja.
Cuando sueño contigo respiro por la boca y exhalo grillos de escarcha al despertar.
I do not sleep.
Pero Luana, la rumana de voz flamenca, me rescata en Nicaragua tapando soles con las hojuelas de granito verde que sus iris despilfarran.
Y la respuesta dispar a los estimulos apresuraba cinéticos en su rostro. Su naturaleza motriz, el refreno acotado. Lo atávico aniquila.
Y brota una oscilación armónica en la lattice que convoluciona con sacudidas furiosas desde los nodos Tepeyac Urubamba y Uritorco.
Como espías desempleados caminaron calle abajo, esquivando los cadáveres; ojalá no fuera tan doloroso desplegar las alas.
Así fue que se resignó a meterse de nuevo dentro de sí mismo, la velocidad del exterior era demasiado para su frágil existencia. Temblaba.
Como espías desempleados caminaron calle abajo, esquivando los cadáveres; ojalá no fuera tan doloroso desplegar las alas.
¡Maldición... para joder más la situación el maldito iPhone no detecta señal!
Entendí que toda esa gente estaría siempre en el dispositivo conmigo, acompañandome a dónde fuera; serían mi familia de bolsillo.
He decidido hacer a un lado de mi camino a cuanto estúpido se me ponga enfrente.
Rasuró sus cejas, y las de los demás asistentes, para demostrar que tenía razón.
El presupuesto de sus sueños no le daba más que para actores de tercera. A él no le gustaba interpretarse.
Voy a arrancarle la minifalda a la chica de azul y escaparé aullando como ambulancia hasta que mi propia voz me evapore en esta frase.
La muerte nunca es muerte. La burocracia a veces no nos concede el permiso si no está en el registro. Trágica suerte por correr, mi buen.
No sé cómo vamos. No escucho nada, no leo nada, no siento nada. La vida sería injusta, si pudiera compararla con algo.
Aliado, así han de ser, campechanas, con ganas de fruto y promesas sabrosas. Auroras repletas de abrazos jugosos.
La razón. Exaltado con el vuelco rítmico de sus fanales. Lo femenino estimula la dinámica de sus gestos. No es un autómata cartesiano.
Y esa noche Vodka River Caya. El susurro no es eco, algo más que croma. Orgasmo lo de antes, lo de Ramón. Esto no pasa. Sólo soy prueba.
También el arroz esparcido sobre el suelo. Nosotros que huimos de la nieve para sembrar el germen de la simetría y la avenencia.
100% agave. Sólo dos jícaras. No más. Toma esto, el tercer ingrediente, bueno, ya sabrás. No tendrás dudas de cuando salir corriendo.
En Palos de la Frontera espero el aviso. Disparos. Subo escaleras, nadie parece verme. Soy una suerte de esperpento de Las Delicias.
¿Vale semejante lontananza? Parsec y chavos hasta α Pictoris, nada para el portento del ensueño, pero Ana es porcelana y apetece su paz.
Trans-sexys muchachas invaden el sueño del androide, y más allá asaltan al insomne sin misericordia. Muerden su corazón de acero, huyen.
Dioses en jeans bajaron de las escaleras eléctricas y transformaron la escena rocker en un lago cristalino como el alma de un bebé.
Una orquesta en la plataforma lumínica, diapasones en alto. Un écran proyecta el paisaje lunar. Alguien dispara contra los músicos.
¿Creías que dentro del cadáver exquisito no habitarían monjas reloaded el canto gregoriano rockeado? Contempla los hábitos de látex, ve.
Nos hemos fortalecido entre la complejidad y los bailes en la antigravedad. Nuestra voces se reconocen a miles de años luz. Aleluya.
Cristales cayendo en la infinita noche sideral.
Ovejas negras. Ovejas ventrilocuas. Una mujer muda. Una monja tartamuda. Un niño parlanchín. Todos saltando una rampa roja.
Autopistas musicales al otro lado del espejo por las que corrían los adolescentes clonados. Amadísimos mensajeros, mírenlos.
El cielo entra por la pared porosa: soldados desamortiguados, acanalados, rebotan en mi desnudez. Nunca dormiré. Nunca, nunca, nunca.
No pude decirle *tzk* cuánto la am*tzk* odio—. Lo sentía, su chip interno se descalibraba, comenzaba la ira analfabeta.
Menos sus flujos eléctricos son arbitrarios. Pareciera una extensa red neuronal asumiendo papeles autodidácticos y de cortejo.
Hasta luego al cínico crustáceo corporativo.
Y ahora mis tortugas decidieron suicidarse. Antes les hube dicho que pensaba comprar un conejo, sólo fue una mala broma y la creyeron.
Arañas goteando moscas goteando excrementos goteando panes goteando trigo goteando tierra goteando bacterias goteando arañas.
Saltimbanquis tembeleques desollan a la abuela sin crema para afeitar. Ah, la pobre abuela, sin piel para arropar.
Space is the place.
El registro de lo que haces | el registro de lo que no haces | ahí está | míralo
Transcurso dialéctico entre la escala y la estructura | después | la guerra | la posibilidad del aire
Hoy quiero patrocinar al poeta desahuciado | crítica masa de un dios proscrito
Una hoja al aire con tinta fresca y el café de la mañana se desvanece en sopores de olvido | hoy duermes lejos
Escribo con cada piedra del camino las caídas | con cada vuelta del viento tu recuerdo | con el grito atroz de la gente la música diaria
Los hijos del limo se han levantado convertidos en callejeros fantasmas | se contruye en el polvo la nueva mirada | la nueva fantasía
El tiempo tan hijodeputa en los carriles | el tiempo tan él en las esquinas | el tiempo tan tiempo y yo quedo a la deriva
Mirar la frase o jalar del registro, lo que sea que decidas es irrelevante. Lo sabes pero te esfuerzas en buscarle alguna arista morada.
Un hombre lisiado es atropellado por auto de lujo. El primer ministro visita la capital del país en llamas. Deciden, expropian, sueñan.
International Pop Star. No borders. Enlace directo, la vida en fast track. Psicología con un fin determinado. Let´s hang on, baby.
Paranoia. Sospecho de todos. La risa, su forma de caminar, el discurso que usan, la mirada fente a la TV. Todo los delatan. Petroleros.
La noticia sale en un recuadro pequeño en el lado inferior izquierdo de la penúltima página del diario de la tarde. Cut and paste, dude.
Beloved es una palabra certera, ¿oblicua o amarga? Supongo que alguno podría responder con una evasiva de recompensa o miel espeluznante.
Coyolxauqui irrumpe en un desfile de modas parisino, Medea tritura uvas descalza, Cloto besa a Elizabeth Fraser en los labios.
Niño de cabeza con forma de piraña, gentil y dócil como un cabrito, dice: "¿Me quieres? Yo te quiero".
Los hombros de Asia Argento, asomándose en la superficie del Lago Ness.
Enferma de mirada roja, la niña-nadie come una naranja bajo el sol. Todo brilla en tonos escarlata. Fulgor y resplandor.
[Palíndroma] Azar: Baal a Alá abraza.
Combate contra el insecto rojo, lo acorralo, lo acoso; gotas y gotas de mi frente; sandalía en mano para la victoria. Muerte del insecto
El camión me aleja de la caja de cantera, donde esconden los papeles como un vil tesoro. ¡Viles papeles! Déjenme leerlos.
Nervios en días de lluvia; también hay fastidio, incertidumbre, somnolencia y oscuridad. También hay mucha distancia de por medio.
Que sea algo breve...
Cadáver Exquisito puede ser un pájaro muerto (degollado por un cuervo) dentro de tu nevera.
Recoge su cabello. Corre por las calles con un marrasquino entre los dedos. Mira a los ojos a las personas pequeñas y grita: “Estoy muda”.
Un pacto de sangre con el lodo, con la savia y las hormigas. Mis ojos hacen el amor con todas las capas de la atmósfera.
Conejo a conejo voy tronando las esperanzas que tengo en mis dedos. Ahora sólo quedan búhos grises mirándome fijamente en el frío.
Te vi y me sonreíste. Ahora soy pelirroja.
Cuando sueño contigo respiro por la boca y exhalo grillos de escarcha al despertar.
I do not sleep.
Pero Luana, la rumana de voz flamenca, me rescata en Nicaragua tapando soles con las hojuelas de granito verde que sus iris despilfarran.
Y la respuesta dispar a los estimulos apresuraba cinéticos en su rostro. Su naturaleza motriz, el refreno acotado. Lo atávico aniquila.
Y brota una oscilación armónica en la lattice que convoluciona con sacudidas furiosas desde los nodos Tepeyac Urubamba y Uritorco.
Como espías desempleados caminaron calle abajo, esquivando los cadáveres; ojalá no fuera tan doloroso desplegar las alas.
Así fue que se resignó a meterse de nuevo dentro de sí mismo, la velocidad del exterior era demasiado para su frágil existencia. Temblaba.
Como espías desempleados caminaron calle abajo, esquivando los cadáveres; ojalá no fuera tan doloroso desplegar las alas.
¡Maldición... para joder más la situación el maldito iPhone no detecta señal!
Entendí que toda esa gente estaría siempre en el dispositivo conmigo, acompañandome a dónde fuera; serían mi familia de bolsillo.
He decidido hacer a un lado de mi camino a cuanto estúpido se me ponga enfrente.
Rasuró sus cejas, y las de los demás asistentes, para demostrar que tenía razón.
El presupuesto de sus sueños no le daba más que para actores de tercera. A él no le gustaba interpretarse.
Voy a arrancarle la minifalda a la chica de azul y escaparé aullando como ambulancia hasta que mi propia voz me evapore en esta frase.
La muerte nunca es muerte. La burocracia a veces no nos concede el permiso si no está en el registro. Trágica suerte por correr, mi buen.
No sé cómo vamos. No escucho nada, no leo nada, no siento nada. La vida sería injusta, si pudiera compararla con algo.
|
Hamletmaschine
|
09:24
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Omnia Ad Unum
Hic sunt dracones
- 3d2 Fanzine Cultural
- Abel Ferrara
- Akira Yamaoka
- Alejandra Lanza
- Andrea Dworkin
- Andrzej Zulawski
- Angela Carter
- Biblioteca Leonesa Digital
- Bruno Schulz
- Bruno Schulz (Arte)
- Carla Rippey
- Catherine Anne Davies
- Chris Marker
- Cristóbal Henestrosa
- Derek Jarman
- Diamanda Galas
- Enki Bilal
- Ernst Junger
- Festival Macabro
- Festival Macabro 2008 (blog)
- Fred Frith
- Gottfried Helnwein
- Heiner Goebbels
- Heiner Müller
- Hideshi Hino
- Ismail Kadare
- Julien Green
- Julius Evola
- Junji Ito
- Lady Newell and Friends
- Leon Bloy
- Lydia Lunch
- Marcel Schwob
- Marco Bellocchio
- Musaraña, de R. Aranda
- Museo de Arte Erótico Americano
- Optical Festival
- Orwell Diaries
- Pierre Drieu La Rochelle
- Rene Guenon
- Skinny Puppy
- Stanislaw Ignacy Witkiewicz
- Stanisław Przybyszewski
- Suehiro Maruo
- Tadeusz Kantor
- Toshio Maeda
- Trevor Brown
Vinculum Substantiale
- Alter Focus
- Amonitas
- Antaios
- Apostillas Literarias
- Ars Poetica
- Azul
- Barra de plastilina
- Blindheit
- Cancion de invierno
- Caracol de fuego
- Carolina Moro
- Ceniza sangre
- Cheiro azul
- Chicken in the field
- Ciudad Dada
- Cogito ergo kaboom
- Colibritos
- Culpogena
- De pollerias, pollitas y pollisimas
- Diario Nocturno
- Diminui
- Due amiche separate dal mare...
- Ecce Mulier
- El blog inexistente
- El estante al día
- El Pinche Mexicano
- El subterraneo
- Entre lunas y lunas
- Erotolalia, de Jorge Rueda
- Escenas
- Esotika Erotica Psychotica
- Estequiometria
- Experimente Gamelab
- Extropia
- Fiera deidad
- Film X
- Fosas malditas
- Fui Noviembre
- Hotel Celine
- I Love Scarlett
- Iconotlan
- Idoupicio
- Iguiniz
- Itinerarios en el arte
- Jarabe de amapolas
- La mujer trampa
- La Noche Mexicana, de Lawrence Ferlinghetti
- La perdición
- La realidad
- Lo que dicte la noche
- Lo que será
- Lumbre culebra
- Majaderia
- Manifiesto Cyborg
- Maricure
- Martha Castro
- Miguel PS
- Mnemosyne
- Mujeres de Roma
- Mundo rarito
- Murcielagatos
- Necro Buba
- Neuronas de silicio, chips de gelatina
- No haces más que buscar
- Ousia
- Over Water
- Patricia Monge
- Pegado en la pared
- Pego
- Pensando en 17 sílabas
- Pesadilla de gato
- Plaqueta
- Pluma larga
- Posthuman Blues
- Profummo di donna
- Puerto Asterix
- Raquel Olvera
- Retableros
- Rizomas
- Ruido Blanco
- Sense Plastique
- Share this poison
- Simple Addictions
- SP
- Super majaderia
- Talking to Max
- Urania PM
- Urbanodontes
- Xoxoxcom
- Zona Quest