6.11.2005

Gato esfinge

SphinxCat1

SphinxCat2

Esta mutación apareció por primera vez en Canadá, en los sesentas; aunque existen registros de que en el siglo XVI había una raza parecida en el México precolombino, que compartía la ausencia de pelo junto con los famosos Xoloitzcuintles. Estos gatos son muy susceptibles a la luz del sol, así que regularmente necesitan usar camisetas y otras prendas, también requieren de una dieta muy cuidada y rica en ajo para humectar su piel. Los especímenes más raros son los que tienen una coloración blanca homogénea, como el que aparece en la película Dune, de David Lynch.

En lo personal, yo creo que son bellísimos...

SphinxCat3

6.09.2005

Fotografía Kirlian

Kirlian2

Kirlian3

La fotografía Kirlian fue descubierta por el ingeniero soviético Simeón Davidovich Kirlian en 1939, cuando de forma accidental descubrió que si un objeto en una placa fotográfica se sometía al alto voltaje de un campo eléctrico, se producía una imagen que en su opinión era la proyección del aura en forma de capas. Se creyó durante mucho tiempo que esta era una prueba de la manifestación bioetérica que rodea cada forma de vida.

La explicación actual de estas imágenes dice que cuando la electricidad entra en el objeto orgánico, produce un área de disociación del gas alrededor el objeto orgánico fotografiado, suponiendo que el objeto posee humedad, misma que se transfiere a la superficie de emulsión de la película fotográfica y ocasiona una alternancia de la carga eléctrica, generando colores y trazos en la película. Si una cámara Kirlian toma una fotografía en el vacío, donde ningún gas ionizado está presente, no se produce ninguna de estas imágenes.

(Las fotos de arriba son gotas de agua, la de abajo obviamente es una mano).


kirlian-fingerprints

6.08.2005

Fenrir

WolfBehindtheBirch


Así seas rico o pobre, amado u odiado, poderoso o débil,
sabio o ignorante, viejo o joven, hombre o mujer,
estés sano o enfermo.

Así seas triunfal o estés desesperado,
tengas o no sueños logrados...

Nada de eso le importa, éste hermoso lobo acecha...
siempre acecha...
con todo el tiempo y el mundo como aliados...

6.06.2005

Fallece Adolfo Aguilar Zinser

Adolfo Aguilar Zinser

Descanse en paz.

6.03.2005

Resuelto

JacobBöhme1764

...diseñar corregir imprimir 150 programas de mano... ocho páginas de tabloide... veinte libros... cinco carpetas de teatro... tres anuncios... llevarlo todo a la imprenta... al autor... al anunciante... llegar a tiempo a las citas... hasta cinco juntas de trabajo al dia... RFC, FH5, ISBN, EAN-13... "No, no se puede, dése una vuelta mañana"... eficiencia... precisión... equilibrio... detalle... variedad... Janus, encarnado en un ave marina de doble rostro... un ensayo perdido de Djuna Barnes de 16 cuartillas o menos... las cartas de Strindberg a Gauguin... Locus Solus de Raymond Roussel... Demonlover x4... vacío y plenitud... vacío y plenitud... va... ple... v...


Listo, todo está listo y además a tiempo...

6.02.2005

Demasiado trabajo...


SoVeryTired

...diseñar corregir imprimir 150 programas de mano... ocho páginas de tabloide... veinte libros... cinco carpetas de teatro... tres anuncios... llevarlo todo a la imprenta... al autor... al anunciante... llegar a tiempo a las citas... hasta cinco juntas de trabajo al dia... RFC, FH5, ISBN, EAN-13... "No, no se puede, dése una vuelta mañana"... eficiencia... precisión... equilibrio... detalle... variedad... Janus, encarnado en un ave marina de doble rostro... un ensayo perdido de Djuna Barnes de 16 cuartillas o menos... las cartas de Strindberg a Gauguin... Locus Solus de Raymond Roussel... Demonlover x4... vacío y plenitud... vacío y plenitud... va... ple... v...

...

6.01.2005

Demasiado

Demasiado trabajo... demasiado demasiado trabajo últimamente...

X /


5.28.2005

The Shining

TheShining

"Here comes Johnny..."

Así es... hoy hablé por teléfono con Jack....

Todas las emociones son la misma emoción...


Si careces de ese morir y devenir...
eres sólo un triste huesped más en la tierra oscura.


Goethe



Es el momento de decirlo una vez más: Todas las emociones son la misma emoción, el mismo devenir interpretado ante el clímax de sus matices y la resolución de sus antípodas es simultánea. Interpretar
la gesticulación y el gruñido como alegría o apatía o cualquier otra emoción es en el fondo una cómoda abstracción y no justifica ninguno de nuestros actos, las emociones no tienen un nombre por sí mismas.

La palabra es ajena al movimiento del tiempo, sus sonidos no afectan físicamente los objetos. Una palabra dicha, incluso gritada, a un objeto inmóvil no puede conmoverla un milímetro, son formulaciones inhertes. (Pero la palabra tiene su propia vitalidad, sus dominios, su propio trazo y energía, pues es una intersección de realidades, es la voz de los muertos: sus semánticas mantienen perdurables destinos olvidados... y permite vislumbrar destinos futuros).

Con esto en mente ahora hay que enfrentarlo de una vez por todas: El poder que las palabras tienen sobre nosotros es, en esencia, nulo, inexistente, su poder se deriva de nuestras concesiones, de nuestra voluntad. Ese es el contexto del Discurso sobre la servidumbre voluntaria de Etienne de La Bötie. La injuria es una espada muerta. Hay una lógica en el combate que inicia desde dentro, los antiguos mayas y nuestros chamanes guerreros lo formulan muy sencillamente: "yo soy simultáneamente el otro", todos los pensadores trascendentes de todas las culturas prácticamente han llegado a esta misma conclusión, aparentemente elemental pero en realidad casi insondable, a esta misma consciencia de tan absoluta soledad incompartible. Para el vacío interior sólo basta el yo, y al yo se le disciplina día a día, acto tras acto. Cuando se ama a alguien, se le ama desde uno mismo, se ama lo que se integra de uno mismo en el otro (y a veces tal esencia compartida es sólo un presentimiento y su desarrollo una revelación); por extensión, cuando se desprecia a alguien, se está despreciando uno mismo, y simultáneamente uno es merecedor del desprecio de los demás pues no ha sido sino uno mismo quien ha hecho propia esa concesión. Cuando nos tratan de herir con meras palabras, no hay que hacerlas propias, nunca hay que incubar un desprecio que terminará emergiendo sin duda en otro momento y lugar, quizás incluso contra inocentes. El acto pertenece al dominio de la finitud y la consecuencia.

Nada más honorable que poseer o ser un adversario, un adversario nos lleva hacia nuestros límites y nos ayuda a superarlos, nos mantiene ágiles y alertas, un adversario nos mejora. Con su odio, un adversario también nos ama. Pero incluso en ello existe una dignidad inherente, un adversario se escoge al igual que un aliado. Hay que escoger enemigos formidables pues son la medida de uno mismo, lo demás hay que ignorarlo, arrancarlo de raíz, no lo merecemos y no nos merece.

Finalmente hay una lección de humildad que no debo perder de vista: no es un insulto el ser llamado ignorante, si en ello hay una corrección manifiesta a mis actos, una transformación latente a la cual entregarse (pero si no es asi, debo ser paciente ante la ignorancia del otro). Ser ignorante y darse cuenta de ello no es ninguna mácula, al contrario, es un extraordinario privilegio (¿Pero entonces se es ignorante realmente?). Sólo de mis actos depende transformar la injusticia de un instante en la justicia del siguiente. Vivir una integridad emocional es difícil, llevarla hacia una sola dirección casi imposible... yo quiero ser responsable de una vez por todas de las consecuencias de todos y cada uno de mis actos...

5.27.2005

Música en cadena


Respondiendo a la solicitud de Cristal, aquí están mis respuestas:


Tamaño total de los archivos de música de mi ordenador:
22 Gb (Entre la antigua dueña de esta Mac, mi hermano y yo... míos deben ser unos 6 Gb).


Último disco que me compré:
"Fook" de Pigface


Canción que estoy escuchando ahora:
"Ou bien le débarquement désastreux", de Heiner Goebbels


Cinco canciones que escucho un montón o que tienen algún significado para mí:
Para empezar, todo Skinny Puppy es obscenamente significativo para mí. Luego, la verdad regularmente escucho discos completos, escoger sólo cinco de muchísimos que en su momento he reproducido una y otra vez es muy difícil, pero veamos:

Twin Peaks: Fire Walk with me" de Angelo Badalamenti
"Psalm 69" de Ministry
"Masque of Red Death" de Diamanda Galás
"Winter was Hard / Hopes and Fears" de Art Bears
"Dieu" de Pierre Henry

Terribles ausencias en la lista anterior:
Lydia Lunch, Tool, Front 242, Pulp, Einsturzende Neubauten, Yoko Kanno, Coil, Kenji Kawai, Hector Zazou, Lisa Gerrard, más un largo etc... y docenas de soundtracks...



Cinco personas a las que les paso el testigo:

Rax
Sux
Aqualuna
Ivan
Stillen Tränen


Omnia Ad Unum