6.29.2005

Lulú



LouiseBrooks


Me han preguntado bastante últimamente, así que aquí está.

Ella es Louise Brooks (1906 - 1985), uno de los máximos sex symbol del cine, su estilo aún tiene mucha influencia y sin duda es uno de los rostros más bellos qué han sido retratados por una cámara.

Más información aquí.



6.28.2005

Metrópoli



SangrePiedra


La sangre seca
humea bajo el sol
El teatro de mi muerte
se abrió entre las montañas
Sin pensar sabía
que esta máquina era
lo que mis abuelas habían llamado Dios
Una ráfaga de aire barrió los cadáveres de la plataforma
y los tiros estallaron en mi titubeante huída

Sentí MI sangre salir de MIS venas
y MI cuerpo transformarse en el paisaje
de MI muerte

A MI ESPALDA EL CERDO
El resto es poesía

¿Quién tiene mejores dientes
la sangre o la piedra?



Heiner Müller, Paisaje con argonautas (fragmento), c. 1987
(El texto completo aquí)


6.26.2005

Más flores


Esta vez, encontré en las fotografías de Robert Mapplethorpe
las características individuales que estaba buscando proyectar...


Ésta es para Leslie

MapplethorpeSepia
Dark Sepia Rose, 1989




MapplethorpeTigerLily77
Tiger Lily, 1977

Y a petición de 1dedo, aquí está la suya



6.25.2005

Un sueño recurrente



Hace mucho que no describía un sueño pero éste es muy especial: es un sueño recurrente. Nunca había tenido uno que sucediera incluso varias veces en la misma noche. En un sueño así las situaciones se repiten pero no bajo las mismas circunstancias, ni con los mismos personajes. Posee su núcleo esencial, que es el que se visita una y otra vez. Por cierto, sé lo que significa, así que eso no es problema, pero saber qué significa no ayuda en nada, hoy seguramente se repetirá, o mañana, o...



Estoy en una casa...

Puede ser una casa grande o todo un edificio sin puertas (una vez fue una universidad), puede ser una casa muy ornamentada o sólo un espacio abandonado (pero alguna vez el interior estuvo atravesado por ramas y plantas que cruzaban las paredes). Una vez era una casa con dos pisos, pero carecían de comunicación entre sí, cada piso era de un estilo arquitectónico muy distinto, como encajados a la fuerza. Dos veces he visto goteras o chorros de agua que caen de los techos.


... siempre es de noche, recorro los cuartos y no descubro a nadie...

El tiempo no varia, de hecho es la misma hora en que estoy durmiendo, las 2 ó 4 am, sólo hoy soñé que eran las 7 am, pero en todo caso era la misma hora en que lo estaba soñando. A veces subo escaleras o recorro un jardín. En los cuartos nunca hay puertas, o si las hay sé perfectamente qué hay en su interior. Nunca es de día, la luz es muy tenue y proviene del exterior, pero no de un alumbrado público sino de otra cosa, algunas veces tienen un ligero movimiento, no hay explicación para eso en el sueño.


...entonces, se plantea un misterio que...

Así es, he visto mecanismos de relojería, animales disecados, recortes de periódicos pegados en las paredes con pasajes subrayados, frases escritas en los espejos, proyectores que exhiben secuencias silentes en blanco y negro sobre las paredes desnudas, cuartos con los muebles volcados de una forma muy particular... todos quieren significar algo, son sólo un caos aparente. Nunca se ha repetido el mismo misterio. Hoy vi símbolos similares a runas escarbados en las puertas, descubrí que podían alinearse y hacer pasar detrás de ellos un haz de luz que cruzaba varias puertas, al final la luz terminaba situando seis puntos en una pared, formando los vértices de un hexágono aparentemente perfecto. En estos sueños hay una codificación interior en la casa que busca ser descifrada, pero...


...no sólo nunca se resuelve del todo, sino que el beneficio de hacerlo no está muy claro...

No hay ningún objetivo, ningún premio, ninguna satisfacción o resolución, tan sólo el misterio está allí, omnipresente entre los cuartos, con pistas abandonadas en las escaleras, en las esquinas, vibrando en todos y cada uno de los objetos.


...entonces es cuando me doy cuenta que la casa está llena de presencias...

Gatos, perros, ratas, insectos, hombres y mujeres que conozco o no, que en la "realidad" aún están vivas o no, pequeños seres que parecen una cruza entre ciempiés y lagartos arrastrando una enorme cabeza bulbosa que brilla como el abdómen de las luciérnagas (¿quizás son catoblepas?), lo peor quizá ha sido un feto de unos seis meses abandonado en un fregadero y rodeado de un charco de sangre fresca (no, lo peor fue sin duda la vez en que la casa estaba poblada por demonios, pero eso merece un comentario específico). Una sola vez hubo varias pantallas donde aparecían chats desarrollándose y no olvido al hombre sin ojos ni nariz pero con una enorme boca que ocupaba toda su cara, su labio inferior estaba abultado y era púrpura... las prescencias están y no están ahí, hay que concentrarse mucho para percibirlas, A veces aparecen al principio del sueño, o yo puedo verlos y ellos no, o viceversa, hay o no hay interacción u hostilidad, incluso llega a haber de vez en cuando una serie de humoradas entre nosotros... a veces simplemente estoy solo.



...aquí es donde el sueño termina, y yo despierto...

Y sé lo que significa, de eso no tengo la menor duda: en esos espacios vacíos se recrea una y otra vez la misma Casa de la Vida...


6.23.2005

Noticias desde Babel



Babel


Pese a los contratiempos,
los trabajos en la Torre
por fin han reiniciado...


6.21.2005

Leviatán


Leviatan

Lentamente, va llegando el rumor
de un océano de carne
de rostros
de ojos
de vísceras...

6.19.2005

Una rosa para Nora



RosadeNora

Lo prometido es deuda...


6.18.2005

El Sarcófago

BilalSarcofago1



Sarcófago es una estentórea palabra de origen griego, compuesta por Sarx-xis (carne) y Phagus (comer), la imagen resultante es la de una enorme boca que poco a poco va devorando lo que cae en ella. Las disonancias con el mito de Cronos y el nacimiento de Júpiter son claras: así como la carne enterrada en la fosa va transformándose en polvo, así el tiempo lo arrastra todo al olvido. Esta es una lección de humildad que los dictadores desean transgredir en cada oportunidad.

Por ello, en ocasión de la renovación controlada al acceso a los territorios donde otrora se encontrara Chernobil, Enki Bilal y Pierre Christin idearon la institución de una Comisión del Progreso y Organización del Museo del Porvenir.

Este museo podría ser instaurado en las instalaciones de la otrora central nuclear, los visitantes podrían contemplar por si mismos toda la pasión, el entusiasmo y al mismo tiempo el horror y crudeza que anteceden al presentimiento de todo lo nuevo, de todo lo que vendrá.

El museo estaría compuesto por diversas salas (La Sala Glasnost, La Sala Oriental, La Sala de la Globalización, La Sala Zoológica, La Sala Cosmética, La Sala de las Armas, La Sala de los Opulentos, entre otras), que rodearían el objeto principal en exhibición, al centro del museo: el cadáver de Lenin.

La visión fársica de Bilal y Christin mezcla datos verídicos sobre el accidente, fotografìas, testimonios de sufrimiento y muerte; así como un agudo sentido de la sátira y un delirante humor macabro y provocador, para bosquejar la brutal magnitud natural y psíquica de esta catástrofe.



Le Sarcophage
Correspondances de Pierre Christin avec Enki Bilal
64 páginas de 21 x 27 cms. con algunas ilustraciones en color, editado por Dargaud, París, 2000.

BilalSarcofago2

BilalSarcofago3

BilalSarcofago4


BilalSarcofago5



BilalSarcofago6

¿Y ustedes qué proponen para el Museo del Porvenir?


Este post es para Midori,
y su blog todavía residente del futuro.

6.17.2005

James Ensor (1860-1949)

JamesEnsor2
Esqueletos tratando de calentarse, 1889


JamesEnsor3
Los músicos aterrados, 1891


JamesEnsor1
Máscaras peleando por un ahorcado, 1891



Es difícil encontrar otro artista perteneciente al fin de siècle cuyo trabajo sea tan variado y tan saturado de cráneos, máscaras, fiesta y crítica social (en México, José Guadalupe Posadas y Julio Ruelas podrían ser excelentes símiles). Él mismo se calificaba como un "fenómeno excepcional" en la pintura. Incluso tomando en cuenta que murió a mediados del siglo pasado, su pintura está fuertemente enraizada en el s. XIX. Afortunadamente, Ensor conoció la admiración en vida y al final, si bien un poco amargado por la falta de reconocimiento académico, murió rodeado de amigos.

Yo no sabía nada de él cuando, en 1994, al dar la vuelta a una puerta en una librería de anticuario, encontré sencillamente enmarcadas cuatro reproducciones de las pinturas que coloco en este post, no sólo nadie sabía qué hacían allí ni cómo habían llegado, sino que estaban ansiosos en venderlas (pues las consideraban "muy desagradables"), así que apenas y me cobraron un precio más bien simbólico. Inmediatamente las colgué en las paredes y si bien no son del gusto de todos, francamente cada que las veo me siento muy bien acompañado...



JamesEnsor4
La intriga, 1890


Hay una excelente, y nada cara, monografía publicada por Taschen desde 1999, llamada simplemente Ensor... vale mucho la pena.



6.16.2005

Messerschmidt

Messerschmidt1


Messerschmidt3

Franz Xaver Messerschmidt nació en Alemania en 1736, a los 16 años ya es un reconocido y destacado escultor, pero en 1771 comienza a manifestarse en él una cadena de miedos irracionales y paranoias que afectan su vida cotidiana. Primero va perdiendo poco a poco a sus clientes y después pierde su puesto como catedrático debido a sus cada vez más extremas excentricidades. Es entonces cuando, aislado y en medio de una desesperación frenética, decide confrontar a sus inquisidores y genera una serie de bustos conocidos como Los carácteres de Messerschmidt. Estas esculturas poseen una inmensa exactitud técnica que dan un soporte hiperreal a la extrema deformidad expresiva que exhiben. El tenía la confianza de que estas transformaciones confundirían los demonios o por lo menos los convencerían que estaba completamente desquiciado y que no valía la pena su alma.

Fallece en 1783, sin estar del todo convencido de haber logrado su exorcismo, a lo más estaba seguro de haber ganado "un poco de control" sobre ellos...



Messerschmidt2

Un demonio me pellizca y yo le devuelvo el pellizco al demonio.
Las esculturas son el resultado de estos encuentros.


FXM

Omnia Ad Unum