3.31.2005

Traductor automático

Al fin pude implementar el sistema de traducción automática de Google y aplicarlo a los posts, es inexacto como sólo lo automático puede ser, pero pues definitivamente es un curioso extra a cualquier blog. Nada más coloqué el traductor a inglés porque la traducción de español a otros idiomas, como el italiano, alemán, portugués o francés, aún no está activado, qué lástima. Lo siento por el visitante de Finlandia que, según el tracker, de vez en cuando nos visita.

Por cierto, éste es el código:
sólo colocalo en cualquier parte de la sección "blogger" del template de tu sitio (es muy fácil, yo pude y no tengo idea de lenguaje HTML), claro antes verifica en el preview cómo va quedando.

Dear reader, please forgive Google for the horrendous translation, but I guess they gonna make some improvement soon. Besides, that was the best option since I don't have so much time to translate it all myself...


3.30.2005

Un regalo



No creo que emerjan oleadas de pedidos, pero de todas formas lo ofrezco. Ayer descubrí que tengo repetido el libro La Muerte de la Familia, del antipsiquiatra David Cooper, publicado por Paidos en 1972. Así que estoy regalándolo.

Este es un extracto de la contraportada:

Cooper traza un cuadro sutil del complejo juego de Introyecciones y proyecciones que cristaliza en el "falso sí mismo" del grupo familiar y de cada uno de sus miembros; ¿Cómo quebrar esta estructura deteriorante, este patrón destructivo, para dar paso al afloramiento de otro auténtico? ¿Qué son, en general, la salud y la enfermedad? ¿Cuál es la función del psiquiatra y de las instituciones psiquiátricas? Cooper es terminante: en su forma actual, el psiquiatra es, cuanto menos, un tentáculo más del "Sistema opresor", y la institución psiquiátrica, el campo de concentración y el horno crematorio donde la sociedad opresora encierra su propia locura negada y condensada en algunas víctimas propiciatorias: los rotulados de psicóticos, quizá porque son los que de un modo privilegiado viven y testimonian la Inhumanidad del sistema...

Si te interesa, por favor mándame un e-mail con tus datos, lo puedo enviar donde sea por correo normal o certíficado, incluyendo al extranjero (yo estoy en la Ciudad de México). Asimismo, voy tomar en cuenta el primer correo que lo solicite.

Ójala quede en buenas manos...

PD. Vaya, no duró ni 10 minutos, gracias por el interés.

3.29.2005

Addendum al "Malestar Inglés"

Revisando mis notas, la traducción correcta de la frase de Ludwig Wittgenstein de mi post del 18 de marzo es: "La máxima prueba de la existencia de Dios es que tan pocas personas puedan creer en él". Esa frase es mejor, ¿que no?

También, tal y como atinadamente me lo hicieron notar en el muy recomendable foro de Onirautas, la formulación de esa frase es muy recurrente, aunque originalmente es descrita más o menos como "El mayor triunfo de Satán es convencernos que no existe", al menos así la encontré en La Alegría de Georges Bernanos, pero recuerdo vagamente que se le asocia también con San Agustín (aunque no puedo dar la fuente exacta). Recuerdo que viene ampliamente comentada en el ensayo La Muerte de Satán de Andrew Delbanco (editado en Andres Bello en 1997). Sí encuentro sus orígenes y forma original inmediatamente la coloco.

Y bueno, esa es una prueba más de que no soy original ni en sueños...

3.27.2005

Robert James Fischer

La lucha del campeón de ajedréz Bobby Fischer contra una órden rídicula de arresto de parte del gobierno de EU, ha sido una vez más exitosa. Afortunadamente un intento de arrestarlo en Japón fue infructuoso. La historia completa y una petición de apoyo con firmas electrónicas están aquí.

Lo único que no me gusta es que, al parecer, traten de justificar esta lucha con un contexto político derivado de la Guerra Fría...

3.24.2005

Viñeta griega

Hoy, aproximadamente a las 11 pm vi tres chicas sentadas juntas en el metro, venían muy bien vestidas en colores oscuros pero formales, hablaban casi a gritos por el ruido, venían comentando una serie de anécdotas y observaciones sobre mucha gente a la vez. Intercambiaban maquillaje, pinturas, espejos, en una especie de coreografía predeterminada... era un trío aparentemente feliz y sin fricciones. De repente me asaltó una idea: ¿Y si no eran unas chicas inofensivas y simples, sino las mismísimas furias?

Furias



______________________________________
Libros: Terminé El Demonio y la Carne de Hermann Sudermann, entretenido melodrama a la antigüita.

3.18.2005

Malestar inglés

¿Qué tenía que ver mi gripa con Inglaterra? Pues no lo sé, pero el hecho es que los brutales medicamentos que tuve que tomar (porque la enfermedad se me complicó cada vez más y más), hicieron que llegara a dormir hasta 18 horas al día. Como es de esperar, al menos yo lo esperaba, tuve muchos sueños, los que más recuerdo tienen el común denominador de estar relacionado con el país del Big Ben. ¿Por qué? Misterio.

Antes que nada recuerdo haber soñado como si nada haber entrado a un pub a conversar, tomar algo y comer un poco, iba acompañado del pintor Francis Bacon (!), él comió mejillones y se puso muy ebrio con vino tinto. Platicamos en inglés.

Pocos después, recuerdo haber soñado estar en una exposición pictórica en pleno Londres. había una pintura llamada A philosophers meeting, donde entre otras personas, estaba representado Ludwig Wittgenstein con una especie de papel en la mano que decía en inglés "La máxima prueba de que Dios existe, es que muy pocas personas creen en él", desconozco si realmente tal cita existe.

Finalmente, tuve un sueño persistente donde asistía a un espectáculo de marionetas isabelinas, la obra era posiblemente White Devil de John Webster, que se representaba en el patio de un edificio parlamentario. Lo más desconcertante es que los marionetistas eran tan hábiles que en algún momento de la representación las marionetas manipulaban otras marionetas. La compañía teatral se llamaba Cursive...


3.15.2005

Otra vez "los Beats" son malinterpretados...


"¡Falsificadores del mundo! He aquí
la marca que no podrán duplicar: la marca interior"

William S. Burroughs

En medio de terribles dolores, hoy entreví durante un zapping otro programa de esos que vanaglorian superficialmente la Beat Generation, donde hablan las mismas vacas sagradas de siempre sobre las mismas suposiciones equivocadas que llevan arrastrando durante años, producto de su total falta de lectura crítica de lo que creen que promueven, de su eterna comodidad autocomplaciente
(con contadas pero bienvenidas excepciones). Lo más patético fue ver a un decrépito personaje (visiblemente cansado de gastar en sus porquerías el dinero de todos vía los parasitajes institucionales de siempre), declarar que "los beats" eran adictos a las drogas porque así promovían la libertad.

JA JA JA JA JA

No comentaré la evidente contradicción de términos, pero sostener que un adicto es libre y que sólo piensa en cómo promover tal libertad, ni siquiera es arriesgado, sólo es producto de una muy elemental capacidad de razonar las temáticas y sus contextos, de no querer cuestionar nada, de no arriesgarse más allá de lo que es mayoritariamente aceptado (pareciera que todo lo que "sabe" es lo que le han enseñado en la tele). Ni siquiera lo justifica la peor ignorancia. Basta leer las primeras páginas de Naked Lunch de William S. Burroughs (especialmente la traducción de Aníbal Leal, editada en Argentina por Siglo Veinte, cómo se antoja volver a publicarla, pues es de sobra la mejor traducción que se ha hecho al español), para entrever que no hay tal promoción de las drogas, al contrario, de principio a fin es una topografía interminable de horrores tan antiguos como eternos, es el dolor de la carne que resuena hasta los dominios del espíritu.

Pero lo más importante es que en Naked Lunch no existe un contexto moral, este texto no promueve prejuicios y estereotipos predeterminados. Es muy importante subrayarlo, en Naked Lunch (y en el corpus general de la Beat Generation) NO EXISTE una invitación a consumir o no consumir narcóticos, sólo existe la experiencia pura y su proyección, traducida a sus imágenes internas y externas indiferenciadas, transfigurada en relato, que se transmite depurada y se deja al espectador en su naturaleza más cruda (Ojo expropiadores de la "contracultura", por eso el libro se llama "ALMUERZO DESNUDO"). Por cierto no estoy en contra de las drogas (sólo de aquellas que incrementan el poder de unos pocos sobre la voluntad de todos los demás, ya saben cuáles), yo estoy en contra de la mentira y su propaganda, cada quien debe buscar y defender su verdad individualmente, nuestra fuerza germinaría como una sola miasma de voluntades cada vez más dueñas de sí mismas, más allá de ideologías, de partidos políticos, de instituciones... esa sí sería la libertad que defendían entonces...

Lo siento, nada de lo que digo debe ser tomado personal, tan sólo quería sacarme de una vez por todas esta cochina espina (Exordium est)...

3.14.2005

Enfermo

Pues con la novedad de que amanecí con una gripa atroz, se estuvo gestando toda la semana anterior y hoy se manifiesta con lujo de violencia. Toda la noche estuve en un estado hipnagógico (entre dormido y despierto), con los pensamientos todos revueltos, muchas imágenes y sonidos parpadeantes, además sonó el teléfono a las 3 de la mañana, cosa que siempre me pone nervioso. Afortunadamente pude ayudar a L. con sus problemas (porque no siempre puedo).

No sé qué tan común sea pero a mí la gripa me deja en un estado emocional muy sensible, como que no puedo aplicar el estoicismo como se debe, jaja... Recuerdo haber soñado estar sentado y tener una chica con la cabeza recargada de lado entre mis piernas, era una chica demasiado delgada con un pantalón y una camiseta negra de manga larga, de piel literalmente blanca y cabello negro lacio y largo, sus rasgos eran lejanamente asiáticos, con una nariz muy pequeña. Hasta ahí nada fuera de lo común, salvo que sus ojos eran negros. Es decir, todo el globo ocular no sólo el iris. No lo considero una pesadilla porque no me dio nada de miedo, nada nada. Más bien creo que fue una suerte de versión onírica de L.

Para redondear la atmósfera, el soundtrack detrás de este post fue la canción Human (mira la letra) del disco Felt mountain, de Goldfrapp. Muy adecuado...

3.12.2005

Algunos sites sobre psicología de la percepción y sus anomalías

En el site de Diana Deutsch, profesora de la Universidad de California, se pueden descargar ejemplos de diversas ilusiones y paradojas sonoras.

Aquí se describen los errores más comunes en las fotografías de orbs, con algunos ejemplos de anomalías auténticas (o eso dicen).

Aquí hay una descripción de errores comúnes en el proceso de raciocinio ante una imagen o una experiencia visual.

Este site describe sucintamente una historia razonada de la Filosofía de la Percepción.

Finalmente, un grupo de artístas utilizan humedad, temperaturas contrastantes, campos electromagnéticos, bajas frecuencias y otros elementos que los parapsicólogos relacionan con la experiencia fantasmal, para crear un espacio que se sienta "hechizado".

3.09.2005

Y encima...

Y encima... anoche soñé que estaba dentro de Naked Lunch (de la novela, no la película). Durante el día anterior no había leído ni visto ni pensado en ese libro, así que no se qué carambas estaba haciendo allí. Yo le echo la culpa a mi pobreza crónica en estos días aciagos, que sólo me provoca una desesperación trepidante. Pero pues ya qué.

Omnia Ad Unum